A05-S01

Innovando en la docencia e investigación de los estudios feministas y de género: reflexiones, experiencias y propuestas transdisciplinares

Innovating in the teaching and research of feminist and gender studies: reflections, experiences and transdisciplinary proposals


profile avatar

Coordinación

Laura Martínez-Jiménez


Licenciada en Periodismo, Máster en Género e Igualdad y Doctora Internacional en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Su labor investigadora y docente tiene un carácter marcadamente interdisciplinar, siempre comprometida con los estudios críticos feministas. Actualmente, es profesora ayudante doctora en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Ha sido docente en el Área de Lengua Española de la UPO (Departamento de Filología y Traducción), así como en los departamentos de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica (UPO) y de Comunicación Audiovisual y Publicidad y de Periodismo I en la Universidad de Sevilla. Es miembro del grupo de investigación SEJ507 ECOECOFEM (Economía Ecológica, Feminista y Desarrollo) de la UPO, además del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo GEP&DO y de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Como profesora, ha participado en proyectos de innovación docente con perspectiva de género, además de formar parte del equipo interdisciplinar del proyecto Investigación-diagnóstico sobre la situación de la enseñanza de la Economía en el sistema universitario público español, coordinado por Economistas Sin Fronteras.


profile avatar

Coordinación

Belén Zurbano Berenguer


Belén Zurbano Berenguer Doctora en Comunicación con mención internacional por la Universidad de Sevilla (US) y profesora ayudante doctora en la Facultad de Comunicación (US). Ha impartido clases en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibersitatea, la Universidad Moulay Ismail (Meknès, Marruecos), la Universidad de Colima (México), la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Abdelmalek Essaâdi (Marruecos) y la Universidad de Málaga, entre otros centros. Su labor docente se ha desarrollado tanto en grado como en posgrado, impartiendo clases en títulos oficiales y propios. Participa en la Academia desde las epistemologías críticas, los feminismos, los conocimientos situados, el compromiso social y una especial vocación por la transferencia del conocimiento. Forma parte del grupo de investigación COMPOLÍTICAS y del Observatorio GEP&DO.

Palabras Clave

Igualdad, géneroEstudios de géneroPerspectiva de géneroFeminismoTeoría críticaTeorías feministasEpistemología feministaInterdisciplinariedadTransdisciplinariedadInnovación docenteInvestigación aplicada a la docenciaCoeducación

Innovating in the teaching and research of feminist and gender studies: reflections, experiences and transdisciplinary proposals


profile avatar

Coordinación

Laura Martínez-Jiménez


Laura Martínez-Jiménez holds a Bachelor's Degree in Journalism, a MA in Gender and Equality and an International PhD in Social Sciences from Pablo de Olavide University (UPO). Her research and teaching works are eminently interdisciplinary as well as committed to feminist critical studies. Currently, she is a lecturer at the Department of Communication Sciences and Sociology of Rey Juan Carlos University (Madrid). She has also been a lecturer at the Spanish Language Area of the UPO (Department of Philology and Translation), the Department of Economics, Quantitative Methods and Economic History (UPO), and the departments of Journalism I and Audiovisual Communication and Advertising of University of Seville. Laura is a member of the research group SEJ507 ECOECOFEM (Ecological, Feminist and Development Economics) (UPO), as well as of the Gender Observatory on Economy, Politics and Development GEP&DO and of the Spanish Association for Communication Research (AE-IC).


profile avatar

Coordinación

Belén Zurbano Berenguer


Belén Zurbano Berenguer, International PhD in Communication from the University of Seville (US), and lecturer at the Faculty of Communication (US). She has been a lecturer at the University of the Basque Country / Euskal Herriko Unibersitatea, Moulay Ismail University (Meknès, Morocco), the University of Colima (Mexico), Pablo de Olavide University, Abdelmalek Essaâdi University (Morocco) and the University of Malaga, among other centers. Her teaching work has been developed both at undergraduate and postgraduate level, as well as in official/public and private degrees. She engages with academia from critical epistemologies, feminisms, situated knowledge, social commitment and a special vocation for the knowledge transfer. She is a member of the COMPOLITICAS Research Group and the GEP&DO Observatory.

Keywords

EqualityGenderGender studiesGender perspectiveFeminismsCritical theoryFeminist theoriesFeminist epistemologyInterdisciplinarityTransdisciplinarityTeaching innovationTeaching-applied researchCo-education

Ponencias 19

CÓD.A03-S05-24ONLINE

EQUIDAD DE GÉNERO Y EL PODER DE LAS MUJERES EN LAS UNIVERSIDADES CHILENAS.

Pamela Noseda Gutiérrez. Carmen Luz Parra Mundaca.

CÓD.A04-S01-17ONLINE

Análisis del profesorado de los MOOC desde la perspectiva de género

Isabel Martínez Carrera. Sara Martínez Carrera. Alexandre Alonso Carnicero.

CÓD.A04-S04-25ONLINE

Retos de la docencia digital de Educación Física durante el confinamiento: una perspectiva de género

Olga Segovia Pulido. José Hernández Ortega.

CÓD.A05-S01-02ONLINE

Introduciendo la perspectiva de género en los estudios de macroeconomía

Pedro M Rey Araujo. Laura Martínez-Jiménez.

CÓD.A05-S01-03ONLINE

Compartiendo desesidades feministas de innovación docente desde/entre la antropología, el trabajo social y la comunicación

Maite Iglesias Buxeda. Paloma Garrido Reina. Laura Martínez-Jiménez.

CÓD.A05-S01-05ONLINE

¿Dónde están las mujeres? Revisión crítica desde la perspectiva de género de los Grados en Comunicación de la Universidad de Sevilla

María Sánchez-Ramos. Regla Ismaray Cabreja Piedra. Irene Liberia Vayá. Belén Zurbano Berenguer.

CÓD.A05-S01-15ONLINE

Jornadas de innovación docente en actividad física: Mujer y deporte.

Tatiana Constantí Ortiz. Carlos Pérez-Campos. Rómulo Jacobo González García. Joaquín García Sánchez.

CÓD.A05-S01-16ONLINE

Estudio de Referentes Femeninos

María Gabriela Rodríguez Llamas. Juan Pablo Aguilar González.