Georgina Álvarez Martínez
Profesora Ayudante Doctor
Facultad de Derecho
Universidad Complutense de Madrid
Una manifestación de la gamificación del Derecho: utilización de Kahoot como epílogo en el aprendizaje del Derecho.
Objeto:
El objeto de esta comunicación es delimitar las ventajas de utilizar un Kahoot como epílogo en el aprendizaje de una asignatura jurídica. A tal fin en primer lugar se valorarán las razones que aconsejan el uso de esta herramienta; en segundo término, se explicará el funcionamiento y se delimitará el entorno más apropiado para utilizar el Kahoot como epílogo de una asignatura; y, en último lugar, se medirá su aportación en el aprendizaje global de la asignatura.
Razones que aconsejan la utilización de esta herramienta:
Las razones que explican la gamificación del Derecho, y en concreto, el recurso al Kahoot al finalizar el curso son las que siguen:
- Facilitar la comprensión de los conceptos más importantes de la asignatura, así como la relación de estos entre sí.
- Reforzar la comprensión global de la asignatura.
- Potenciar la motivación del alumno de cara al examen final.
- Reforzar su ánimo de superar objetivos.
- Fomentar un aprendizaje activo, positivo y dinámico.
Valoración general:
La gamificación en el aprendizaje jurídico no excluye, ni viene a ocupar el espacio de metodologías docentes de carácter tradicional. Se trata de un recurso dirigido a “complementar” la metodología docente en el aprendizaje jurídico.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia