Las nuevas tecnologías, los recientes cambios económicos y sociales, y la pandemia de la COVID-19 han evidenciado importantes limitaciones pedagógicas de las técnicas tradicionales de evaluación. Este hecho se manifiesta en la docencia de Historia Económica y de la Empresa, especialmente a la hora de promover el aprendizaje y la participación activa del alumnado. Con el fin de paliar estos problemas, nuestro proyecto pretende evaluar la efectividad docente de la red social Twitter como herramienta complementaria en la elaboración de trabajos de prácticas. La propuesta consiste en: 1) implementar, durante el curso, la presentación de las prácticas a través de «hilos» de tweets, como alternativa a los trabajos tradicionales; y 2) estudiar si, como apunta la literatura reciente sobre otras disciplinas, el uso de la citada red permite mejorar la calidad, efectividad y limitaciones de la docencia en Historia Económica.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia