Recurrir al juego como herramienta para facilitar el aprendizaje no es una idea innovadora. Ya en el Renacimiento, encontramos el término serio ludere haciendo referencia al tratamiento de asuntos de importancia con notas de humor que los haga más livianos. Los Serious Games o juegos serios son objetos y/o herramientas de aprendizaje que poseen en sí mismos y en su uso objetivos pedagógicos, didácticos, autónomos, autosuficientes y reutilizables, que posibilitan a los jugadores a obtener un conjunto de conocimientos y competencias predominantemente prácticos. En el presente trabajo se exponen los múltiples beneficios de los Serious Games, recomendaciones para su aplicación, así como algunas de sus limitaciones en el campo de la educación. Finalmente, se presenta un breve resumen de las aportaciones más significativas de la puesta en práctica de los Serious Games en el mundo docente.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia