Resumen: en este trabajo profundizamos en el estudio de la nueva modalidad de docencia telemática provocada, en gran medida, por la crisis sanitaria ocasionada como consecuencia de la llegada del Covid-19. Declarada la pandemia mundial y una vez expandido el virus por gran parte del planeta, la sociedad, tal y como la conocemos, se encontró más limitada que nunca y halló en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación una nueva vía de unión entre profesionales y usuarios que, de otra forma, no hubieran podido avanzar ni dar servicio en pleno confinamiento. Nos centramos en cómo adaptar la docencia a los alumnos con discapacidad auditiva y en encontrar nuevas metodologías docentes en la enseñanza de idiomas y en la labor de traducción.
Objetivos
- Encontrar las ventajas e inconvenientes de esta nueva modalidad de docencia
- Encontrar nuevas alternativas que complementen la modalidad de docencia actual
- Comparar ambos tipos de docencia para explotar las ventajas de ambos y minimizar sus inconvenientes.
- Hallar nuevos métodos en la enseñanza de idiomas y en traducción para alumnos con discapacidad auditiva.
Metodología
- Análisis de las ventajas e inconvenientes de la modalidad de docencia presencial desde el punto de vista de los alumnos y de los profesores (cumplimiento de guías docentes, desarrollo de la docencia, temporalización, resultados de los alumnos).
- Análisis de las ventajas e inconvenientes de la modalidad de docencia telemática desde el punto de vista de los alumnos y de los profesores (cumplimiento de guías docentes, desarrollo de la docencia, temporalización, resultados de los alumnos).
- Estudio sobre nueva metodología docente aplicable a los alumnos con discapacidad auditiva y orientados, principalmente, en la enseñanza de idiomas y en la traducción.
Resultados
- Evaluación sobre la preferencia entre una formación presencial y algo más “tradicional” o telemática.
- Evaluación del cumplimiento de la temporalización y de los contenidos de las asignaturas en la modalidad presencial.
- Evaluación del uso de los recursos telemáticos, materiales y físicos en la docencia presencial.
- Exposición de la nueva metodología docente propuesta a aplicar en el aula.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Enlace alternativo al video
https://view.genial.ly/60bf42390254a30d66d75847
Este video se ha subido a una plataforma altenativa a youtube y no puede previsualizarse en la página