El presente trabajo describe la metodología empleada en la docencia de la asignatura de Investigación de mercados, ya que, debido a la declaración del estado de alarma del 14 de marzo de 2020, gran parte de las universidades españolas se adaptaron a la docencia a distancia partiendo de una docencia presencial y sin planificación previa. Esta es una muestra de adaptación con éxito a esta metodología confirmado por el nivel de satisfacción del alumnado a final del semestre en comparación con otras asignaturas.
La aplicación de esta metodología busca incrementar el nivel de implicación del alumnado, así como el seguimiento de la asignatura y tasa de aprobado, con el fin de paliar las deficiencias derivadas de migrar de clase presencial a clase a distancia, así como la complicación que supuso para muchos estudiantes.
Es por ello, que se aplicaron los principios de la metodología on-line, donde a través de vídeos explicativos, tutorías grupales y feed-back semanal, en torno a un proyecto donde el alumnado aprende a investigar investigando, y poniendo en valor una metodología colaborativa sostenida en el aprendizaje basado en problemas y en la investigación-acción, se incrementó la motivación del alumnado, y al profesorado le permitió mejorar la calidad en la enseñanza a distancia.
Los resultados obtenidos en las encuestas de evaluación de la asignatura revelaron que la adopción de esta metodología incrementó la satisfacción del alumnado en esta asignatura por encima de la media de la titulación y consiguió unos resultados de seguimiento y tasa de aprobado por encima de la media.
En conclusión, el presente trabajo pretende mostrar un ejemplo de buenas prácticas en relación con un proyecto aplicado en el Grado en Administración y dirección de empresas (ADE), en la cual aplicando metodología on-line se consiguieron unas tasas de satisfacción muy positivas que además indicaban cuales fueron los pilares del éxito de metodología aplicada.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia