Los entornos de simulación se asocian generalmente a las aplicaciones de realidad virtual en áreas de conocimiento de Ciencias de la Salud. Sin embargo, en las Ciencias Jurídicas ya es tradicional el recurso a las simulaciones en cuanto aprendizaje experiencial mediante interpretación de roles. En las disciplinas de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia, se llevan a cabo simulaciones relacionadas con el arreglo pacífico de controversias, jurisdiccional o no. Casos ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, o mediación diplomática son simulaciones con gran aceptación y óptimos resultados entre los estudiantes de Relaciones Internacionales y Derecho. Sin embargo, la más desarrollada es el modelo de Naciones Unidas. Los estudiantes de ambos grados constituyeron una asociación con el fin de organizar las ediciones anuales de esta simulación. Después de analizar las dos últimas ediciones, se ha podido constatar una adecuada adaptación a la simulación online a la vez que una preferencia mayoritaria por la simulación presencial frente a la virtual o en realidad extendida. Los resultados de aprendizaje también son óptimos.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia