CÓD.A02-S02-10 ONLINE

LA UNIVERSIDAD ANTE EL RETO DE LOS NUEVOS MODELOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA A LOS PROFESORES DEL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA

LA UNIVERSIDAD ANTE EL RETO DE LOS NUEVOS MODELOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA A LOS PROFESORES DEL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA[1]

José A. Folgado-Fernández

Universidad de Extremadura

José Manuel Hernández-Mogollón

Universidad de Extremadura

Jorge A. Mariño-Romero

Universidad de Extremadura

José Manuel Mariño-Romero

Universidad de Extremadura

Introducción: La pandemia de Covid-19 ha supuesto que las instituciones educativas en general, y la universidad en particular, recurrieran al aprendizaje virtual como complemento a la enseñanza presencial. Esta situación ha planteado importantes desafíos tanto para alumnos como profesores universitarios. Uno de los retos es adaptar los programas educativos, que no estaban diseñados para ofrecerse en una modalidad diferente a la presencial, lo que podría afectar al seguimiento académico de las asignaturas.

Objetivos: El presente trabajo aborda la aceptación y seguimiento de la docencia virtual por parte de los profesores universitarios, con el objetivo de mejorar el uso de las diferentes posibilidades evaluativas y de virtualización de contenidos. El análisis posterior pretende conocer si las metas educativas son alcanzadas mediante el sistema de aprendizaje virtual, y analizar los obstáculos a los que se enfrentan los profesores.

Metodología: Se realiza una investigación cuantitativa para explorar experiencias, percepciones, prácticas e intenciones de adopción futuras, relacionadas con el aprendizaje virtual de los profesores del ámbito de economía de la Universidad de Extremadura (España). Para ello se llevó a cabo el diseño, lanzamiento y análisis de datos de una encuesta en línea dirigida a estos docentes. El cuestionario contenía preguntas cerradas tipo Likert, acerca de la aceptación e idoneidad de contenidos y herramientas de la enseñanza virtual. Los datos obtenidos fueron analizados a través del programa estadístico SPSS en su versión 24.

Discusión: Los resultados constatan la buena predisposición del profesorado para el aprendizaje virtual, presentando de forma clara a los alumnos los recursos, normas y tareas necesarias para su seguimiento. Los datos muestran también la necesidad de innovar y adaptar el contenido de las asignaturas al entorno virtual de aprendizaje, para hacerlo atractivo a los estudiantes, ya que se hace patente la necesidad de fomentar la participación del alumnado en los diferentes foros, tareas, actividades…

Resultados y conclusiones: Los nuevos métodos de aprendizaje virtual requieren que los docentes universitarios dispongan de un nivel de competencias digitales adecuado, para que los estudiantes reciban una enseñanza de calidad. Los resultados alcanzados posibilitan la toma de decisiones para los gestores universitarios, con el fin de mejorar el acompañamiento docente en este nuevo contexto. Así, el profesorado universitario podrá responder a las demandas planteadas por los estudiantes, asegurando el logro de los objetivos curriculares propuestos

Agradecimientos

La difusión de los resultados de esta investigación está cofinanciada por FEDER y Junta de Extremadura (España) (Referencia No. GR18109).

[1] Esta investigación es uno de los resultados del “Proyecto de Innovación Docente Everest” (Mejora del sistema de evaluación virtual de enseñanzas relacionadas con los estudios de empresa, finanzas y turismo), concedido por la Universidad de Extremadura (España) para el Curso 2020-21.

Palabras clave

Aprendizaje En Línea Competencias del Docente Profesor de Enseñanza Superior Profesores de Economía Universidad

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube

Documento Complementario de Apoyo
Descargar INNDOC_Resumen-Folgado-et-al.docx


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

José Antonio Folgado Fernández

Ver Perfil

profile avatar

José Manuel Hernández Mogollón

Ver Perfil

profile avatar

Jorge Alberto Mariño Romero

Ver Perfil

profile avatar

José Manuel Mariño Romero

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.