CÓD.A01-S05-12 ONLINE

La innovación docente al servicio de la humanidad y la lucha contra los prejuicios: Estudiantes universitarios en prisión

Este trabajo presenta los resultados del proyecto de innovación docente “Aprendiendo Juntos”, consistente en extender el ámbito académico al medio penitenciario a través de técnicas de enseñanza transformativa. Durante el primer semestre del año académico 2019-2020 se llevó a cabo un seminario sobre derecho y criminología en el Centro Penitenciario de Sevilla 1, en el que alumnos de criminología de la Universidad Loyola Andalucía e internos de la Unidad Terapéutica Educativa de la prisión, compartieron pupitre para “aprender juntos”. El objetivo era crear un espacio de aprendizaje donde alumnos “de dentro y de fuera” del centro penitenciario pudieran desarrollar al máximo su  potencial, a través del intercambio de experiencias y la utilización de técnicas de enseñanza transformativa. Un total de 27 participantes de dentro y fuera de la prisión fueron seleccionados, tomando como criterio principal para la selección la motivación de los candidatos. Los participantes fueron entrevistados antes y después del proyecto, siguiendo un protocolo simple de entrevista semiestructurada, y una evaluación intermedia fue llevada cabo. Del análisis cualitativo de la información colectada se desprende que la experiencia resultó ser muy positiva para ambos grupos, destacando en el grupo del alumnado universitario la disminución de los prejuicios, el aumento de la humanidad y la ética, la reducción del punitivismo, y el aumento de la determinación profesional (qué tipo de profesionales querían ser en un futuro).

Palabras clave

Aprendiendo Juntos Asociación Universidad-Prisión Educación En Prisión Enseñanza Transformativa Experiencia Transformativa

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Esther Montero

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.