La pandemia ha supuesto un duro reto al que los profesores nos hemos tenido que enfrentar. La universidad no estaba preparada para un cambio tan radical y brusco por lo que ha sido necesario implantar de forma urgente métodos que faciliten el aprendizaje del alumno. A lo largo de esta ponencia trato de explicar mi experiencia y las actividades que normalmente desarrollo en la enseñanza del Derecho Penal y como las he adaptado en tiempos de pandemia.
Así, analizo el funcionamiento de una clase teórica de Derecho Penal y su adaptación mediante el uso de herramientas como la pizarra, powerpoint, la implementación del sistema de casos prácticos, los juicios simulados, el uso de videos o la exposición pública y los foros. Además, presto especial interés en que el alumno conozca el perfecto funcionamiento de las bases de datos jurídica.
Objetivos
Adquirir competencias en retórica jurídica.
Adquirir competencias en el uso de nuevas tecnologías y en el uso de base de datos.
Que el alumno se acerque al conocimiento del Derecho Penal desde un punto teórico práctico.
Metodología
La metodología utilizada para el aprendizaje ha sido principalmente:
-Adaptación del temario
– sistema de casos prácticos
– juicios simulados
-Asistencia presencial a juicios cuando ha sido posible
-Los foros de debate
-El uso de base de datos
Resultados
Los resultados han sido una mayor satisfacción del alumnado, clases más dinámicas, y una mayor profundización en la materia que se ha traducido en una mayor motivación del alumnado, una mayor asistencia a clase , y mayores competencias y destrezas.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia