CÓD.A01-S04-13 ONLINE

ÉTICA Y EL TRABAJO ON LINE

En el mundo actual, en que realizamos nuestro trabajo docente a distancia, vía on line, cómo han variado nuestras acciones a la luz de la ética? Es decir, desde Sócrates, Platón y Aristóteles, y en especial éste último, que nos enseña las virtudes cardinales basadas en el equilibrio, sobre la base de la moderación, la prudencia, la fortaleza de espíritu y la justicia, cómo logro compatibilizar los objetivos de la docencia, para fomentar el estudio, la investigación, la lectura y en definitiva lograr el conocimiento, si la docencia on line genera  desmotivación y cansancio virtual ? Cómo logro entusiasmar a mis alumnos desde mi computador en mi hogar, para llegar a ellos y incentivarlos, ya sea en el cumplimiento de la asistencia a clases, completar las tareas y además, realizar los certámenes, pruebas, interrogaciones en forma ética, pensando, relacionando, cuestionando realidades. De qué forma ha variado mi forma de hacer docencia? Son más flexible, más empático con aquellos que no tienen buena conectividad? Aquellos que no tienen en su hogar el lugar ideal de estudio por factores distractores?

Y finalmente, para los jefes de hogar, que deben hacer docencia on line, o que son alumnos vía docencia on line, cómo se logra el equilibrio aristotélico? Cómo logro compatibilizar mis labores de hogar y mis obligaciones laborales como docente o como estudiante?

Atte

Belisario Prats Palma

Abogado y Magíster en Filosofía

Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Pedro de Valdivia.

Palabras clave

Docencia On Line Ética Como Docente Y Estudiante

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Belisario Prats Palma

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.