CÓD.A05-S06-07 ONLINE

Enseñanza-aprendizaje de aspectos centrales para la elaboración de trabajos de fin de Máster en investigación educativa

Todo proceso de innovación docente requiere de acciones de difusión de resultados que desemboquen en diferentes materiales didácticos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y contribuyan a mejorar la calidad de los trabajos fin de Máster. Presentamos, en el marco del proyecto Estrategias didácticas eficaces y recomendaciones para la elaboración y exposición del TFM de orientación profesional (EDITOP) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el proceso de creación y el resultado de una publicación científica que pretende ser una guía de orientaciones didácticas para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Así, el objetivo principal fue diseñar un material útil para los estudiantes con el fin de que les facilitase la adquisición de competencias necesarias para la elaboración y defensa de su trabajo de fin de título con mayor garantía de éxito mediante el control autónomo de su aprendizaje.

La metodología seguida fue mediante la acción y participación de 53 de profesores de los equipos docentes del Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales, así como de otros profesores e investigadores procedentes de diferentes  universidades públicas y privadas, que han aportado desde sus conocimientos y experiencias diferentes propuestas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la elaboración y defensa de los TFM. Los resultados del trabajo permitieron crear un material didáctico organizado en cuatro grandes bloques temáticos siendo los siguientes: 1) Presentación y Pasos Previos en la elaboración del TFM, este punto fue  encaminado a la motivación y la transferencia del conocimiento; 2) Primeros Pasos centrados en la elaboración del marco teórico, la planificación del trabajo, el problema y los objetivos e hipótesis del trabajo fin de Máster; 3) Desarrollo del Trabajo Fin de Máster enfocado en aquellos aspectos relacionados con el análisis del contexto, la planificación, la elección de técnicas e instrumentos, la presentación de los resultados y la discusión de los trabajos fin de Máster; 4) Recursos para la realización del Trabajo Fin de Máster, se trata de aquellas aportaciones en las que se abordan aspectos como la ética, la perspectiva de género, la gestión de la información científica y la gestión de las emociones.

Se concluye que una de las innovaciones educativas más necesarias en la enseñanza a distancia en la asignatura de TFM es la creación de materiales didácticos de calidad que den soporte a los estudiantes en su formación continua, y que además sirvan como referencia para profesionales, investigadores y profesores del entorno universitario. El diseño de estos materiales debe servir para reducir, en un contexto de incertidumbre, parte de las consultas y dudas que los estudiantes pueden tener en siguientes cursos académicos. Se abre una línea de investigación futura sobre la evaluación de la calidad de estos materiales.

Palabras clave

Aprendizaje Autónomo Materiales Didácticos Orientaciones Didácticas Trabajo Fin de Estudios

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

María del Carmen Ortega Navas

Ver Perfil

profile avatar

Francisco Javier García-Castilla

Ver Perfil

profile avatar

Ángel de Juanas Oliva

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.