CÓD.A05-S06-04 ONLINE

Elaboración de rúbricas para la evaluación de los TFG on line

Esta ponencia se presenta en el marco del Proyecto de Innovación Docente “TFG ONLINE (II): elaboración de rúbricas” , financiado por la Universidad de Valladolid, que obtuvo la calificación de “Excelente”, en la convocatoria 2020-2021.

Nuestra comunicación se centra en el desarrollo de rúbricas para la evaluación de los TFG (o trabajos similares)  de manera virtual. Las rúbricas son instrumentos destinadas a facilitar la evaluación de competencias; posibilitan evaluar el grado de cumplimiento de los diferentes aspectos que constituyen el objeto de la evaluación;  pero, amén de valorar su trabajo, facilitan la retroalimentación o feedback,esto es, comentarios de los profesores que no solo sirven para justificar una valoración sino también para mejorar tareas futuras.

Una de las principales labores que tiene un docente a cargo de un Trabajo Fin de Grado es fijar sus objetivos, el contenido que, de manera indispensable, ha de reunir, así como los criterios específicos de rendimiento que los estudiantes deben desempeñar, a fin de que estos últimos conozcan e identifiquen con claridad los resultados que se esperan obtener. Esta tarea se lleva a cabo a través de las denominadas “rúbricas”, consistentes en guías de valoración del aprendizaje del estudiante, cuya principal finalidad es servir de criterio objetivo de evaluación.

Estas rúbricas se tornan especialmente importantes en asignaturas como el Trabajo de Fin de Grado, cuya evaluación en el campo de las ciencias sociales y jurídicas y, más concretamente, en el campo del Derecho Internacional Público y las Relaciones Internacionales, a menudo, tiende a caer en la subjetividad por la imprecisión del contenido, a diferencia de lo que ocurre en las ciencias formales. Con la elaboración de rúbricas específicas para la evaluación de los Trabajos Fin de Grado se consigue que la calificación final del estudiante sea acorde a los objetivos marcados por el Trabajo, tenga en cuenta el contenido fijado inicialmente, y valore objetivamente el rendimiento desempeñado por el estudiante durante la realización de dicho Trabajo.

Debido a la pandemia global de la COVID-19, la sociedad está adaptándose a numerosos cambios, siendo uno de los más importantes la digitalización de muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. En el ámbito académico, se está instaurando la docencia virtual u online como alternativa a la docencia presencial en el aula, y este cambio afecta también a los propios Trabajos de Fin de Grado, que, en muchas ocasiones, desde el pasado curso académico, se defienden de manera telemática a través de vídeos previamente grabados o a través de videoconferencias. Las rúbricas de evaluación de los Trabajos de Fin de Grado deben adaptarse, asimismo, a la modalidad de Trabajos online.

Palabras clave

Evaluación de Competencias. Moodle Rúbricas Tfg

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Enrique Martinez Perez

Ver Perfil

profile avatar

Carmen Martínez San Millán

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.