Resumen: en este trabajo se analizan cuáles son las dificultades a las que se encuentra el profesorado que imparte docencia en la etapa educativa comprendida entre 1º y 4º de ESO cuando tiene alumnos con necesidades educativas especiales en el aula. Nuestro proyecto principal se basa en aplicar nuevas tecnologías a la enseñanza de idiomas extranjeros en alumnos con discapacidad auditiva en la universidad. Sin embargo, para lograr nuestro objetivo debemos conocer primero cuáles son las dificultades a las que se enfrentan profesores y alumnos en etapas educativas inferiores y así analizar mejor su aplicación cuando éstos llegan a la universidad.
Objetivos:
- Conocer el porcentaje aproximado de profesores que imparten o han impartido docencia a alumnos con necesidades educativas especiales en la provincia de Córdoba.
- Conocer el porcentaje aproximado de profesores que imparten o han impartido docencia a alumnos con discapacidad auditiva en la provincia de Córdoba.
- Conocer las dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje que encuentra el profesorado en esta etapa educativa.
- Analizar los datos obtenidos y reflexionar sobre posibles mejoras de cara a la llegada de estos alumnos a la universidad.
Metodología:
- Elaboración de una encuesta diseñada con preguntas sobre el alumnado con necesidades educativas en la provincia de Córdoba.
- Realización de trámites administrativos pertinentes para solicitar la distribución del formulario atendiendo a la legislación aplicable en materia de convenios de colaboración y de protección de datos de carácter personal.
- Distribución de la encuesta por los centros de enseñanza de la provincia de Córdoba, dependientes de la Junta de Andalucía, concretamente entre el profesorado que imparte docencia entre los cursos 1º y 4º de ESO.
- Análisis de los datos obtenidos y propuesta de posibles nuevas metodologías y recursos a aplicar.
- Propuesta de aplicación de nueva metodología en el aula en la que se apliquen nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de idiomas de los alumnos con discapacidad auditiva.
Resultados
En este apartado exponemos el resultado de haber analizado todas las respuestas obtenidas y haber estudiado los gráficos con las respuestas del profesorado. Mostramos los resultados ofreciendo datos muy recientes a través de gráficos y diagramas de barras y explicamos los motivos que podrían estar detrás de cada una de las respuestas. Asimismo, proponemos los posibles resultados aplicando una nueva metodología basada en el uso de nuevas tecnologías y herramientas de gamificación en la enseñanza de idiomas en los alumnos con discapacidad auditiva.
Conclusiones
Finalmente, en este último punto de nuestro artículo reflexionamos sobre los motivos por los que hoy en día seguimos teniendo tantas dificultades en el proceso de enseñanza de los alumnos con discapacidad auditiva y tenemos en cuenta, además, que la crisis sanitaria en la que nos encontramos inmersos ha puesto aún más de manifiesto que los recursos siguen siendo insuficientes.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Enlace alternativo al video
https://view.genial.ly/60c0f349c480970d3a7c12fa
Este video se ha subido a una plataforma altenativa a youtube y no puede previsualizarse en la página