CÓD.A04-S04-21 ONLINE

Arduino como herramienta de aprendizaje en el aula de música

En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula puede ofrecer atractivas posibilidades para enriquecer el ámbito educativo, pero es importante tener en cuenta los retos que implica, para implementarlas de manera adecuada, y favorecer eficientemente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluso nos ofrecen la posibilidad de crear materiales adaptados a las necesidades e intereses de cada estudiante, ayudándonos a desarrollar proyectos, emprender cambios e innovaciones. Esto repercute en la formación, tanto de docentes como de estudiantes. De este modo, el profesor debe ser capaz de identificar los beneficios e inconvenientes educativos, que pueden tener los recursos tecnológicos en el aula, partiendo de la naturaleza del conocimiento y de las destrezas específicas que pretenda que desarrollen los alumnos.

Este artículo es el resultado de la investigación desarrollada en la asignatura Didáctica de la Expresión Musical del Grado en maestro de Educación Primaria de la mención de música, impartida en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila (España). Consiste en la aplicación del Taller: Arduino en la Educación Superior a 104 alumnos universitarios matriculados en dicha asignatura durante los cursos 2017/18, 2018/19 y 2019/20.

El principal objetivo es ofrecer opciones didácticas innovadoras a los futuros maestros de música de Educación Primaria, que favorezcan el desarrollo de destrezas básicas como la autonomía, la iniciativa y la colaboración en el alumnado a través de la iniciación en el lenguaje de programación con Arduino y Scratch.

Para valorar distintos aspectos asociados con la satisfacción del alumnado respecto al aprendizaje del taller, se diseñó una encuesta de satisfacción a través de la escala psicométrica de Likert, aplicada al final de la sesión, siendo representativa del resultado final de la experiencia realizada.

Los resultados otorgan una valoración de la praxis docente orientada a la formación de los futuros docentes en el campo de la educación musical. Se generan experiencias enriquecedoras y duraderas como la construcción personal y la autonomía que convierten al alumnado en el protagonista y responsable de su aprendizaje.

Creemos oportuno destacar e insistir en que la implementación de las TIC requiere de dedicación, tiempo y esfuerzo. Lo que implica que los docentes deben conocer el uso potencial, entender cómo se maneja y las diferentes maneras en que las pueden utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, esperamos que la investigación realizada pueda servir para ayudar a mejorar la práctica docente y comenzar a descubrir el apasionante mundo de la programación educativa.

Palabras clave

Arduino Educación Musical Educación Superior Innovación Innovación Docente Scratch Scratch Innovación

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Sonsoles Ramos Ahijado

Ver Perfil

profile avatar

Ana María Botella Nicolás

Ver Perfil


Comentarios deshabilitados

Los comentarios están deshabilitados, se habilitarán días antes del congreso. Recuerde que debe estar conectado para poder comentar.