El proyecto de innovación que aquí se presenta (financiado en convocatoria interna por la Universidad Católica de Murcia) trata de dar una respuesta educativa en los grados de educación infantil y primaria de la Ucam y Pontificia Comillas a la situación generada por el COVID-19. Se pretende desarrollar una Comunidad de Aprendizaje 3.0 a través de redes sociales (Twitter) y herramientas de trabajo colaborativo (Meet y Google Drive), entre estudiantes de diferentes universidades, teniendo como finalidad la creación de una jornada formativa final, organizada por los propios alumnos. El encuentro formativo final se fundamenta en la necesidad de entrar en contacto con docentes con dilatada experiencia profesional que puedan dar una visión personalizada y panorámica de las circunstancias educativas actuales y, de esta manera, tender puentes entre la universidad y la escuela. Este proyecto consta de tres fases distintas: investigación colaborativa, síntesis y organización de la jornada formativa, y forma parte del trabajo teórico práctico de las asignaturas de Sociedad, Familia y Escuela y Acción tutorial. Se tiene como principal objetivo, por tanto, promover una mayor participación y compromiso en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de los grados de educación implementando la opinión crítica de los futuros maestros en relación con temas educativos trascendentales en su formación como docentes. Este fin se lleva a cabo a través del desarrollo de competencias y herramientas que permitan el trabajo colaborativo y dialógico. Este tipo de comunidad que se quiere poner en práctica, interconectada a través de los medios digitales es un sistema activo y fluido, donde los estudiantes participan con la finalidad de alcanzar unas metas y, al mismo tiempo, viven en un constante proceso de aprendizaje y autoconocimiento que les ayuda a progresar, a conseguir y, por tanto, a redefinir los fines continuamente.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia