El proyecto forma parte de la investigación en innovación docente que venimos realizando en los últimos años con proyectos anuales vinculados a la creación, implementación, gestión y desarrollo de una plataforma online como espacio virtual de trabajo y formación para alumnos y profesores de Historia del Arte, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. Pretendemos incentivar la interacción profesor-alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje con un carácter más participativo, crítico y constructivo de la realidad social actual. En línea con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, buscamos potenciar las aptitudes y destrezas del alumno en el proceso educativo mediante un incremento considerable de su participación en el mismo, tanto en el desarrollo de los cursos como en el momento final, especialmente importante, en el que se requieren nuevos impulsos que estimulen pautas y orientaciones en el proceso a seguir. De ese modo, para los alumnos de final de grado y final de máster se ha programado una convocatoria de foro/seminario con presentación de trabajos y las consiguientes orientaciones de los profesores participantes para su posterior publicación. La propuesta admite tanto las sesiones presenciales, realizadas en convocatorias previas con resultado positivo, como sesiones online aprovechando los recursos tecnológicos actuales, que tanto por el condicionante de la actual situación sanitaria como por los problemas de presencialidad que tienen alumnos de convocatorias pretéritas que ya han finalizado sus estudios de máster o grado y no permanecen en la Universidad, permiten subsanar el problema con eficacia y buenos resultados.
Esta actividad pretende completar la formación académica de los alumnos, dándoles la oportunidad de publicar sus investigaciones mediante pósteres y resúmenes de las partes significativas de los trabajos presentados para las convocatorias de Final de Grado y Final de Máster. Los trabajos tutorizados se presentan en una sesión de trabajo y reciben las observaciones oportunas correspondientes por parte del equipo de profesores vinculados, que supervisarán también todo el proceso de redacción y presentación de resultados para la publicación final, en formato digital con su correspondiente ISBN. Este proceso les permitirá iniciarse de una manera real en el mundo de la investigación profesional puesto que la intención adicional es crear un foro de debate de ámbito universitario. El rigor de dicho debate viene avalado por los componentes del grupo de trabajo, profesores que en sus diferentes áreas de conocimiento participan como parte integrante de un selectivo sistema de calidad. Por lo tanto, el proyecto aspira a que las aportaciones de los alumnos sirvan como primer paso para su integración en el mundo laboral. Éstas, además, servirán de contribución no sólo a la calidad de las titulaciones anteriormente apuntadas sino que permiten una primera salida competitiva a sus alumnos, ayudando también a una mejora de la calidad educativa.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia